11 enero, 2008

Carta de Comunidades Indigenas al Papa


Quito (Ecuador)

Los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Continente de Abya Yala (América)
rechazamos enérgicamente las declaraciones emitidas por el Sumo Pontífice en lo que
se refiere a nuestra espiritualidad ancestral, y a los comentarios políticos emitidos con
relación a algunos presidentes Latinoamericanos y del Caribe, mas aun cuando estas
son realizadas ante un continente en el que se acrecienta la brecha entre pobres y
ricos, y en donde se encuentra gran parte de la feligresía católica del mundo, lo que
ha implicado siglos de “ evangelización”, misma que lastimosamente no ha logrado dar
como frutos una vida justa y digna para sus habitantes.
Estas declaraciones se las realiza precisamente cuando la Vida Planetaria esta
amenazada de muerte, y no son responsables de ello los presidentes que el Papa cita
en sus alocuciones, sino aquellos que como el Presidente norteamericano George W.
Bush, enarbolan la bandera del voraz sistema capitalista neoliberal.
Por lo que es inconcebible, que para alguien que se precia de ser el representante de
Cristo en esta Tierra, sean los Presidentes Latinoamericanos de corte humanista los
que le causen preocupación.
Es hora de que se entienda que nuestro continente tiene el derecho de ejercer su libre
determinación. Ya no es la hora de nuevas y renovadas conquistas en nombre de
nada.
Si analizamos con una elemental sensibilidad humana, sin fanatismo de ninguna
especie, la historia de la invasión a Abya Yala, realizada por los españoles con la
complicidad de la Iglesia Católica, no podemos menos que indignarnos.
Seguramente el Papa desconoce que los representantes de la Iglesia Católica de ese
tiempo, con honrosas excepciones, fueron cómplices, encubridores y beneficiarios de
uno de los genocidios mas horrorosos que la humanidad haya podido presenciar.
Mas de 70 millones de muertos en campos de concentración de minas, mitas y
obrajes; naciones y pueblos enteros fueron arrasados, basta ver el caso de Cuba, y
para sustituir a los muertos trajeron a los pueblos negros que sufrieron desgraciada
suerte; usurparon las riquezas de nuestros territorios para salvar económicamente a
su sistema Feudal; las mujeres fueron cobardemente violadas y miles de niños
murieron por desnutrición y enfermedades desconocidas.
Todo lo hicieron bajo el presupuesto filosófico y teológico que nuestros ancestros “no
tenían alma”. Junto a los asesinos de nuestros heroicos dirigentes siempre estaba un
sacerdote u obispo para adoctrinar al condenado a condenada a muerte, para que se
bautice antes de morir, y por supuesto a que renuncie a sus concepciones filosóficas y
teológicas. Recordemos al cura Valverde que en Cajamarca presenta la Biblia a
Atahualpa diciéndole que es la palabra de Dios, ante lo cual el soberano viendo que el
Libro no habla y considerando que la Palabra de su Dios hablaba en el corazón de la
Madre Tierra, en el agua, el viento, en la fuerza luminosa del Sol y en la fecundidad de
la Luna, en los latidos del corazón de los seres humanos, animales y plantas, arrojo la
Biblia, ante lo cual el cura Valverde dio la orden a los soldados que apresen a
Atahualpa. Posteriormente el representante de estos territorios del Dios Solar- Lunar
fue asesinado luego de ser bautizado y puesto el nombre de su asesino Francisco
Pizarro.
Recordemos que muchos de nuestros hermanos y hermanas prefirieron ir a la hoguera
que renunciar a sus principios, basta citar a nuestro hermano Hatuey en la Isla de
Cuba, que ante el adoctrinamiento del sacerdote que iba a bendecir su asesinato,
sobre la importancia de ser bautizado para que después de muerto vaya al “cielo”
donde van los “cristianos”, Hatuey dijo que prefería ir al infierno antes de estar en la
otra vida junto a los opresores, ladrones y asesinos, luego de lo cual fue llevado a la
hoguera.
En lo que hoy es el Ecuador, el gran dirigente Calicuchima, ante la propuesta del
sacerdote que generosamente iba a bautizarlo y bendecir su muerte, el rebelde se
encamino hacia la hoguera y en medio de las llamas grito con toda la fuerza de su
espíritu ¡ PACHAKAMAK! ( Gran Espíritu Cuidador del Universo).
Habría que preguntar al Papa si Cristo, a quien dice representar, estaría de acuerdo
con estos crímenes de lesa humanidad, además debemos recordar al sumo Pontífice y
al Gobierno Español que este tipo de crímenes no prescriben ni en las leyes terrenales,
ni en las leyes divinas.
Las iglesias cristianas y de manera particular la Iglesia Católica tienen una inmensa
deuda con Cristo, con los pobres del mundo, y con los pueblos y Nacionalidades
Indígenas que hemos resistido a semejante barbarie. Si bien el Estado Español y el
Vaticano no pueden resarcir las consecuencias del monstruoso genocidio, el Jefe de la
Iglesia Católica debería al menos reconocer el error cometido, como lo hiciera su
antecesor Juan Pablo II en relación con el Holocausto Nazi, y aprender de Jesús que
siendo Cristo para dar su mensaje se encarno en la cultura del pueblo hebreo con
respeto, y fue coherente puesto que predico el mensaje con su ejemplo asumiendo
todas las consecuencias de ello.
No es concebible que en pleno siglo XXI, todavía se crea que solo puede ser concebido
como Dios un ser definido como tal en Europa. Debe saber el Papa que antes de que
vinieran a nuestros territorios los sacerdotes católicos con la Biblia, en nuestros
pueblos ya existía Dios, y su Palabra es la que siempre ha sostenido la Vida de
nuestros Pueblos y a la Madre Tierra. La Palabra de Dios no puede estar solo
contenida en un libro, mucho peor se puede creer que una religión puede privatizar
a Dios.
Los Pueblos Originarios éramos civilizaciones que teníamos gobiernos y organizaciones
sociales estructuradas de acuerdo a nuestros principios; por supuesto que también
teníamos religiones con libros sagrados, ritos, sacerdotes y sacerdotisas que fueron
los primeros en ser asesinados por los que fungían como servidores del “ dios de la
codicia” y no del Dios del Amor de quien habla Jesús el Cristo.
La Biblia enseña que quien dice que ama a Dios a quien no ve y no ama a su hermano
a quien ve es un mentiroso. Los que profanaron el nombre de Cristo, presentándose
como representantes de el, cuando en realidad fueron socios de los ladrones y
asesinos, fueron traidores a la noble misión del Cristo. ¿Como podían ser
representantes de aquel que nació en un pesebre, de padres obreros, rodeado de
campesinos y perseguido a muerte desde su nacimiento por los jerarcas que
ostentaban el poder político, económico y religioso de ese tiempo?
No podían representar a aquel que dijo que las aves tienen sus nidos y los zorros sus
madrigueras, mas el no tenia nada de posesiones materiales.
¿Como podían los que estaban llenos de codicia representar a aquel que toda su vida
se consagro al servicio de la humanidad, hasta la entrega cruenta de su vida por
revelar la verdad a los pobres de todos los tiempos?
¡No eran representantes del Dios de Jesús, su “ dios” era un devorador de vidas
humanas y de riquezas usurpadas a costa de sangre, de crímenes abominables que
todos los profetas de la Biblia aborrecen!
Es de justicia rescatar y valorar las vidas ejemplares de los sacerdotes que ante tanta
barbarie se pusieron del lado de los que llamaron “indios”, como es el caso de
Bartolomé de las Casas y otros sacerdotes dominicos que ejercieron la defensa de los
derechos de nuestros antepasados vilmente ultrajados. Cabe también reconocer y
presentar nuestro mas profundo respeto a todas las religiosas, sacerdotes, obispos y
pastores que han entregado la vida por servir a los mas pobres en nuestro continente
y en cualquier parte del mundo; de manera especial reconocemos la admirable labor
desplegada en el Ecuador por monseñor Leonidas Proaño que por mas de treinta años
sirvió con honestidad a los pobres del ecuador, de manera particular se consagro a la
causa de la liberación de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas.
Los representantes de Cristo hoy, pertenecientes a cualquier iglesia cristiana, deberían
respetar y venerar la Vida como lo hizo Jesús. Tienen el deber ético y moral de
condenar toda injusticia y consecuentemente deben entregar el mensaje de Jesús
estando al servicio de los pobres y no al lado de los opresores, y si quieren realizar
una verdadera evangelización a los Pueblos y Nacionalidades Indígenas deben
entregar el verdadero mensaje de Cristo sin pretender destruir nuestras culturas,
porque así lo hizo El, a quien dicen representar.
No se puede presentar el mensaje de Jesús el Cristo desde la opulencia, desde el lado
de los que profanan la Vida creada por Dios, desde el lado de los mayores
destructores de la Vida Planetaria.
Rechazamos las coincidencias políticas, y religiosas que existen entre Bush y el Papa
para criminalizar las luchas de los pueblos oprimidos.
¡Exigimos coherencia! La incoherencia de muchos que dicen ser representantes de
Cristo es lo que provoca la deserción en las Iglesias, y de manera particular en la
Iglesia Católica, situación que tanto preocupa al Papa.
Nosotros aceptamos el mensaje de esperanza, amor y liberación de Jesús el Cristo.
Sabemos que El dijo que ha venido para que tengamos vida y vida abundante todos,
lo que no aceptamos es que en nombre de la religión que sea, vuelvan a pretender
bendecir nuestra muerte, la de nuestros hijos y de millones de pobres del mundo.
El Pontífice aseguro que “la utopía de volver a dar vida a las religiones precolombinas,
separándolas de Cristo, y de la Iglesia universal, no seria un progreso, sino un
retroceso” para los “ pueblos originarios” que han logrado “una síntesis entre sus
culturas y la fe cristiana que los misioneros les ofrecían”.
Para nosotros la Vida de Jesús es una Gran Luz proveniente del Inti Yaya (Luz Paternal
y Maternal que sostiene todo),que ha venido a desterrar todo aquello que no nos deja
vivir con justicia y fraternidad entre los seres humanos y en armonía con la Madre
naturaleza. Nosotros respetamos a sus auténticos seguidores.
La vida nos ha enseñado que al “árbol se lo conoce por sus frutos”, como dijo el
Cristo, y sabemos distinguir quien le sirve en los pobres y quien se sirve de ellos.
Cabe comunicar al Pontífice que nuestras religiones JAMAS MURIERON, aprendimos a
sincretizar nuestras creencias y símbolos con las de los invasores y opresores.
Continuamos asistiendo a nuestros templos, porque sabemos que debajo de los
Principales templos católicos están los cimientos de nuestros templos sagrados que
fueron destruidos, bajo el supuesto que las nuevas edificaciones sepultaran nuestras
creencias, pero no es así ya que nuestros templos fueron edificados en lugares donde
se concentran grandes Fuerzas que reflejan la Fuerza, Sabiduría y amor del Gran
Espíritu Padre y Madre de todos los seres que habitamos en este maravilloso planeta.
Presentamos nuestra total solidaridad al Presidente EVO MORALES, nuestro hermano,
que es un servidor de los pobres, un ser que ha consagrado toda su vida al servicio de
la verdad, la justicia, la libertad, la fraternidad entre los pueblos, y estamos seguros
que Jesús el Cristo lo considera su Amigo.
Nuestra solidaridad con los Presidentes HUGO CHAVEZ y con FIDEL CASTRO,
humanistas consagrados a luchar por la vida digna de los pueblos.
Nuestro corazón siempre presto para todos aquellos que en cualquier parte del mundo
están trabajando por una vida digna para toda la humanidad y por la salud de la Allpa
Mama (Madre Tierra).
En nombre de nuestros ancestros ultrajados y de los millones de pobres que en el
Continente de Abya Yala tenemos toda la esperanza de una vida digna para todas y todos,
renovamos nuestra firme determinación de recuperar nuestros derechos, y no
permitiremos que nadie pretenda perpetuar el genocidio iniciado hace quinientos
catorce años.

Humberto Cholango
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACION DE PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD
KICHWA DEL ECUADOR

No hay comentarios: