08 enero, 2008

Historia Ganga 1

Hace muchísimo tiempo atrás, el famoso Rishi, Narada Muni disfrutaba de un paseo por la región de los Himalayas. Región muy vasta y donde se encuentran los majestuosos picos más elevados de la tierra, ellos brillan adornando el área con sus hermosos e imponentes glaciales eternos y son la cuna de los grandes y sagrados ríos de Bharata Bhumi.
Mientras tocaba su Vina, el músico Narada Muni, cantaba las glorias eternas del Señor Hari, mientras paseaba solo en esa vasta región de los Himalayas.
Ese día en particular, mientras continuaba recorriendo el área se sentía inmensamente complacido de su propia ejecución y mientras iba de aquí para allá, repentinamente se detuvo y dejó de cantar ante la extraña escena que tenía ante el. Estaba sorprendido de ver a esas alturas un grupo numeroso de hermosas mujeres y apuestos hombres que yacían acostados en el piso de un pequeño valle, todos tenías caras adoloridas y tristes y todos lo veían a El.
Narada Muni trató de identificarlos a ver si los conocía, pero no tuvo éxito. El pensó: “Ellos no pueden ser seres humanos, pues los humanos no pueden llegar a estas áreas. Ellos no son ni semidioses ni apsaras, pues a todos los conozco muy bien. ¿Quiénes serán ellos?
Entonces Narada se acercó a ellos y quedo atónito, pues para su mayor sorpresa vio que los hermosos cuerpos de estos seres estaban completamente mutilados, pues muchos habían perdido alguna de sus manos, otros habían perdido una o ambas piernas, otros habían perdido un ojo mientras que a otros les faltaba una oreja, etc, etc.
Narada Muni les preguntó: “¿Quienes son ustedes y que hacen aquí?
Ellos se vieron las caras y no respondieron, pues no estaban seguros si debían hablar o no. A lo que Narada Muni insistió, ¿Por favor les suplico que me digan quienes son ustedes?
Uno de ellos le respondió con renuencia y le dijo: “Oh Narada, somos los Ragas y las Raginis, las almas y esencias de las variadísimas modalidades de música”.
Y de nuevo Narada preguntó: “¿Y quién los ha herido así, de esta manera tan cruel?” y de nuevo se vieron las caras entre ellos, como dudando si responderle o no.
Narada Muni, insistentemente repitió la pregunta, hasta que finalmente alguien salió como su portavoz y dijo lo siguiente: “Es muy embarazoso y vergonzoso para nosotros explicarte el porque de nuestra actual situación, pero a decir verdad, hemos sido reducidos a esta condición tan deplorable por músicos como tú. Mientras tocas tu instrumento y cantas, no tomas en cuenta el verdadero espíritu, la verdadera sustancia de la música. Nunca haces lo posible para lograr la perfección con la actitud apropiada de humildad, por el contrario, eres muy orgulloso porque puedes cantar. Tu orgullo y el sonido desentonado de todos esos cantantes y músicos falsos, estruendosamente nos golpean, nos hieren y como consecuencia de eso, este es el resultado”.
Narada se quedó paralizado al escuchar eso e inclinó su cabeza de vergüenza. Luego de un tiempo, después de reponerse de lo anterior, El dijo: “Ahora, por favor díganme que se puede hacer para restaurar de nuevo todos sus miembros corporales perdidos”.
Los Ragas y las Raginis le dijeron a Narada que había una sola forma de hacerlo y era la siguiente: Si el cantante más perfecto del Universo pudiese cantar delante de ellos, ellos recobrarían de nuevo sus formas originales.
¿Pero quién era el cantante perfecto, el mejor de todos?
Ellos le informaron que el cantante perfecto era el Señor Shiva, sin ninguna duda.
Inmediatamente Narada se dirigió hacia la morada del Señor Shiva y sin cantar emprendió su solitario camino.
Después que Narada Muni le contó de lo sucedido al Señor Shiva, el accedió a cantar diciéndole que para inspirarse a cantar, necesitaba que oyentes perfectos, los mejores de ellos, debían sentarse frente a El, durante su ejecución. Pero….¿Quienes eran esos oyentes perfectos?
Pronto la pregunta de Narada Muni la respondería el propio Señor Shiva diciéndole que solo había dos oyentes perfectos que podían cumplir con la tarea, ellos eran el Señor Vishnu y el Señor Brahma.
En seguida Narada se fue a la morada de ambos y les narró a cada uno los pormenores de los acontecimientos y les pidió si podían por favor participar como la audiencia del Señor Shiva. Cuando ambas personalidades, el Señor Vishnu y el Señor Brahma escucharon la petición de Narada Muni, se desbordaron de felicidad al saber que el propio Señor Shiva había accedido a cantar, pues ellos sabían sin ninguna duda que esta era una oportunidad única y extremadamente rara que tenían para oír cantar al Señor Shiva.
Entonces el Señor Vishnu y el Señor Brahma acompañados por Narada llegaron finalmente a la morada del Señor Shiva. También llegaron las Raginis y los Ragas.
El silencio celestial de los Himalayas fue roto repentinamente, pues el Señor Shiva, el padre de la música comenzó a cantar. No hay palabras que puedan describir apropiadamente la grandeza y dulzura de su canto.
Y mientras el Señor Shiva cantaba profundamente inspirado, al poco tiempo después, los cuerpos celestiales de las Raginis y los Ragas inmediatamente se restituyeron, creándose así los cuerpos perfectos que previamente tenían.
Toda la audiencia estaba emocionada e inmersa en un océano de placer trascendental, pero sobretodo el Señor Vishnu que no podía contener su profundo éxtasis y que nadie podía ni siquiera imaginar.
El Señor Vishnu se había compenetrado tanto con ese néctar líquido del dulce canto del Señor Shiva y tan profundo lo había llevado el fluir de ese canto hasta límites insospechados que inesperadamente todo su cuerpo se comenzó a ablandar, perdiendo su rigidez e inmediatamente se comenzó a derretir de la profunda emoción.
Brahma vio todo lo que estaba ocurriendo e inmediatamente se apresuró para que el cuerpo líquido del Señor Vishnu no se regara por todos lados y rápidamente recolecto todo el líquido y lo coloco en su Kamandalú (recipiente de metal) y así fue como se creó Ganga.
Es por eso que las aguas del Ganges son tan sagradas, pues son el cuerpo divino y trascendental del propio Señor Vishnu en forma líquida.
Pero Ganga permaneció aprisionada por mucho tiempo dentro del Kamandalú del Señor Brahma.
Luego describiremos como Ganga sale del Kamandalú y desciende fluyendo desde las regiones celestiales hasta Bharata Bhumi o el planeta Tierra, pues eso es otro pasatiempo.

No hay comentarios: